gold coast office lease Counter
.
Datos e informaciones sobre el viaje académico del Dr. José Pascual Mora García a México en Octubre 2007
MI PRIMERA IMPRESIÓN DE MÉXICO
Mientras el avión descendía se divisaba a lo lejos la imponente ciudad. La gran megalópolis, esa inmensa urbe que cuenta la tradición que fue construida sobre un gran lago. Construida sobre el cráter de un volcán extinto, Ciudad de México está a
Por mi mente fluye rápido los recuerdos infantiles de las películas mexicanas, Pedro Infante, Luis Aguilar, Jorge NEGRETE, María Félix y qué decir de las “rancheras”, casi podría decir que si por las películas y la música entran la imagen de la nación, podría decir que primero fuimos mexicanos que venezolanos. Esa sociología del cine marcó nuestra vida e imaginarios infantiles. Los imaginarios, ya sea verdad o mentira –los imaginarios no se evalúan según criterios de veracidad-, por eso tenemos algo de colombianos, con el vallenato; poco de Brasil, con la samba; mucho de México con las rancheras; y algo de argentinos con el tango. Esa fue la música que llegó primero a nuestra identidad, primero que el pasaje, el joropo y “pajarillo” llanero que dicen identifica a los venezolanos. Por eso Iraset Páez Urdaneta, me enseñó en un Seminario sobre Cultura venezolana y latinoamericana en
Respiramos profundamente y la atmósfera se siente pesada, en el aeropuerto que lleva el nombre del insigne Benito Juárez una nube cubre el horizonte para dejar la vista a ciegas del más allá. Recordé que en 1992
Lunes, 22 de octubre de 2007, 14:00 horas
José Pascual Mora García
.
Dr. J. Pascual Mora García y El Puma. El Dr. Mora que se hospedaba en el mismo hotel, Hollyday Inn, y el artista, recordaron a Venezuela en el desayuno.
José Luis Rodríguez, “el Puma”, se presentó el 25 de octubre en el Centro Cultural de Tamaulipas y cantó como en sus mejores tiempos. En su repertorio no faltaron las canciones de Los Panchos, ni su experiencia como solista de
www.elmercurio.com.mx
Antonio Frausto
“Yo no estoy retirado, sigo grabando” afirmó José Luis Rodríguez “El Puma” al termino de la presentación que ofreció en esta ciudad dentro del Festival Internacional Tamaulipas. El cantante que por primera vez se presentó en Victoria indicó que es falso su supuesto retiro de los escenarios y que ahora solamente se dedique a cantar música religiosa “sigo grabando, díganme que es el himno a la alegría, que es agárrense de las manos, que es tengo derecho a ser feliz, todo eso es Godspell, pero yo no canto cosas religiosas, yo canto al sexo, al corazón y al espíritu” refirió.
“El Puma” explicó que ya no hace telenovelas en México, no porque no quiera, sino porque no ha tenido propuestas “hice una en Santo Domingo, pero creo que no la pasaron acá, bueno cuando Televisa y Tv Azteca me inviten, díganles que El Puma esta por acá” precisó.
Indicó que en estos momentos “Homenaje a José Alfredo Jiménez” y “Trópico” son los dos discos que promociona con su propio sello disquero “tengo años que no paro, sigo con la misma, grabando y cantando. Grabaré hasta que Dios me permita hacerlo, temas inéditos no voy a hacer, serán conocidos y solamente algunos inéditos en Godspell, un disco espiritual” expresó.
Dijo esta a favor de los reality show donde se buscan nuevos cantantes “me parece muy bien, estos show de televisión son importantes para la gente que comienza, es una gran oportunidad, estoy de acuerdo con ellos. Sin duda alguna es una chance para la gente que no tiene dinero, que no tiene posibilidad y es una gran oportunidad, para descubrir los nuevos talentos” subrayó.
Desmintió que será jurado en la edición 2008 del Festival del Viña del Mar, como comentaron algunos medios de aquel país, “no para nada, jurado no realmente” apuntó. Invitó a la gente para que entre a su página www.elpuma.com y conozca lo que esta haciendo musicalmente. Agradeció el cariño que recibió de la gente durante su gira de conciertos por Tamaulipas “muy linda, la gente hermosa, el teatro hermoso, el público respetuoso, cariño, extrovertidos, espontáneo, muy lindo, creo que disfrutamos los dos” señaló.
.
JUNTA DIRECTIVA (2007-2011)
SOCIEDAD DE HISTORIA DE
Presidente: Dr. José Rubens Jardilino (Brasil); Vicepresidente Dr. J. Pascual Mora García (Venezuela); Secretario Dr. Armando Martínez Moya (México); Tesorero Dr. Carlos Hernando Valencia (Colombia); Vocales: Dra. María Cristina Vera de Flachs (Argentina); Dra. Diana Soto Arango (Colombia); Dra. María Isabel Lafuente (España); Dr. Elmer Robles Ortiz (Perú)