
Vistas de página en total
Datos e informaciones sobre el viaje académico del Dr. José Pascual Mora García a México en Octubre 2007
Historia en cápsulas (I)
MI PRIMERA IMPRESIÓN DE MÉXICO
Mientras el avión descendía se divisaba a lo lejos la imponente ciudad. La gran megalópolis, esa inmensa urbe que cuenta la tradición que fue construida sobre un gran lago. Construida sobre el cráter de un volcán extinto, Ciudad de México está a
Por mi mente fluye rápido los recuerdos infantiles de las películas mexicanas, Pedro Infante, Luis Aguilar, Jorge NEGRETE, María Félix y qué decir de las “rancheras”, casi podría decir que si por las películas y la música entran la imagen de la nación, podría decir que primero fuimos mexicanos que venezolanos. Esa sociología del cine marcó nuestra vida e imaginarios infantiles. Los imaginarios, ya sea verdad o mentira –los imaginarios no se evalúan según criterios de veracidad-, por eso tenemos algo de colombianos, con el vallenato; poco de Brasil, con la samba; mucho de México con las rancheras; y algo de argentinos con el tango. Esa fue la música que llegó primero a nuestra identidad, primero que el pasaje, el joropo y “pajarillo” llanero que dicen identifica a los venezolanos. Por eso Iraset Páez Urdaneta, me enseñó en un Seminario sobre Cultura venezolana y latinoamericana en
Respiramos profundamente y la atmósfera se siente pesada, en el aeropuerto que lleva el nombre del insigne Benito Juárez una nube cubre el horizonte para dejar la vista a ciegas del más allá. Recordé que en 1992
Lunes, 22 de octubre de 2007, 14:00 horas
José Pascual Mora García
.
Prensa: Hoy Tamaulipas

Realizan congreso de universidades de Europa y América
Inauguró Rector de la UAT evento de la UAMCEH…Por: Redacción/Ciudad Victoria
Viernes 26 de Octubre del 2007
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El V Congreso Internacional sobre Historia y Prospectivas de las Universidades de Europa y América, fue inaugurado por el Rector de
En ceremonia celebrada en el Centro de Excelencia del Campus-Victoria, el Ing. Leal Gutiérrez estuvo acompañado por el Secretario de Educación en Tamaulipas, Joaquín Contreras Cantú, representante del Gobernador Eugenio Hernández Flores y dio la bienvenida a los educadores e investigadores de países como Brasil, Venezuela, Colombia, España, Ecuador, Argentina, Jamaica y Costa Rica, así como de instituciones mexicanas.
Este encuentro organizado por
Acompañado también por el director de
En su oportunidad, el titular de Educación en Tamaulipas Joaquín Contreras Cantú puso de relieve la importancia de estudiar la historia de las universidades y reflexionar en torno a su futuro en el contexto global, “particularmente de nuestra educación superior, en la que se cifran numerosas expectativas y esperanzas de progreso económico y social”, asentó.
Por ello -agregó- nos congratula recibirlos en nuestra máxima casa de estudios, que bajo la rectoría del Ing. José Ma. Leal Gutiérrez perfila a nuestra juventud con la ciencia por el camino de la verdad, la belleza de la honradez y busca arraigar los valores de la convivencia cómo el mejor de sus símbolos.
Correspondió al director de
Por su parte y al exponer los objetivos de este encuentro, su coordinador Antonio De Pedro dijo que bajo el lema Universidad y Nación: Historia y Realidades, hay un acercamiento hacia la historia y prospectivas de la educación superior en un momento que la propia concepción y condición del Estado-Nación, está en un proceso de cambio que sin duda afecta al sector educativo en todas sus vertientes.
Fuente: http://www.hoytamaulipas.net/index.php?PHPSESSID=cc5a7838a6a54097e92ebc4f420df432&v1=notas&v2=31921&tit=Realizan_congreso_de_universidades_de_Europa_y_Am%C3%A9rica
Historia en Cápsulas (II)

Dr. J. Pascual Mora García y El Puma. El Dr. Mora que se hospedaba en el mismo hotel, Hollyday Inn, y el artista, recordaron a Venezuela en el desayuno.
José Luis Rodríguez, “el Puma”, se presentó el 25 de octubre en el Centro Cultural de Tamaulipas y cantó como en sus mejores tiempos. En su repertorio no faltaron las canciones de Los Panchos, ni su experiencia como solista de
www.elmercurio.com.mx
Antonio Frausto
“Yo no estoy retirado, sigo grabando” afirmó José Luis Rodríguez “El Puma” al termino de la presentación que ofreció en esta ciudad dentro del Festival Internacional Tamaulipas. El cantante que por primera vez se presentó en Victoria indicó que es falso su supuesto retiro de los escenarios y que ahora solamente se dedique a cantar música religiosa “sigo grabando, díganme que es el himno a la alegría, que es agárrense de las manos, que es tengo derecho a ser feliz, todo eso es Godspell, pero yo no canto cosas religiosas, yo canto al sexo, al corazón y al espíritu” refirió.
“El Puma” explicó que ya no hace telenovelas en México, no porque no quiera, sino porque no ha tenido propuestas “hice una en Santo Domingo, pero creo que no la pasaron acá, bueno cuando Televisa y Tv Azteca me inviten, díganles que El Puma esta por acá” precisó.
Indicó que en estos momentos “Homenaje a José Alfredo Jiménez” y “Trópico” son los dos discos que promociona con su propio sello disquero “tengo años que no paro, sigo con la misma, grabando y cantando. Grabaré hasta que Dios me permita hacerlo, temas inéditos no voy a hacer, serán conocidos y solamente algunos inéditos en Godspell, un disco espiritual” expresó.
Dijo esta a favor de los reality show donde se buscan nuevos cantantes “me parece muy bien, estos show de televisión son importantes para la gente que comienza, es una gran oportunidad, estoy de acuerdo con ellos. Sin duda alguna es una chance para la gente que no tiene dinero, que no tiene posibilidad y es una gran oportunidad, para descubrir los nuevos talentos” subrayó.
Desmintió que será jurado en la edición 2008 del Festival del Viña del Mar, como comentaron algunos medios de aquel país, “no para nada, jurado no realmente” apuntó. Invitó a la gente para que entre a su página www.elpuma.com y conozca lo que esta haciendo musicalmente. Agradeció el cariño que recibió de la gente durante su gira de conciertos por Tamaulipas “muy linda, la gente hermosa, el teatro hermoso, el público respetuoso, cariño, extrovertidos, espontáneo, muy lindo, creo que disfrutamos los dos” señaló.
.
Nueva Directiva del SHELA

JUNTA DIRECTIVA (2007-2011)
SOCIEDAD DE HISTORIA DE
Presidente: Dr. José Rubens Jardilino (Brasil); Vicepresidente Dr. J. Pascual Mora García (Venezuela); Secretario Dr. Armando Martínez Moya (México); Tesorero Dr. Carlos Hernando Valencia (Colombia); Vocales: Dra. María Cristina Vera de Flachs (Argentina); Dra. Diana Soto Arango (Colombia); Dra. María Isabel Lafuente (España); Dr. Elmer Robles Ortiz (Perú)
Datos personales
- José Ernesto Becerra Golindano
- Blog elaborado y/o administrado por este Licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales (UCABET, 1979), residenciado en Táriba, Municipio Cárdenas del Estado Táchira, en la República Bolivariana de Venezuela. Profesor UCAT, Individuo de Número de la Academia de Historia del Táchira, Carrera 5 Nº 5-30, Tlfs. 0424 753 4227.. joseernestobecerra@gmail.com, Instagram: @joseernestob, y en twitter @joseernestob. Visite mi índice de Blogs en http://expiralia.blogspot.com/